Coronavirus (COVID-19)
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.
El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía. Para protegerse puede lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara.
CÓMO SE PROPAGA
El nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo (1 metro o 3 pies) con una persona infectada cuando tose o estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o secreciones nasales).
SINTOMAS
La COVID-19 se caracteriza por síntomas leves, como, secreciones nasales, dolor de garganta, tos y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas personas y provocar neumonía o dificultades respiratorias.
Más raramente puede ser mortal. Las personas de edad avanzada y las personas con otras afecciones médicas (como asma, diabetes o cardiopatías) pueden ser más vulnerables y enfermar de gravedad.
Los signos y síntomas pueden ser:
secreciones nasales
dolor de garganta
tos
fiebre
dificultad para respirar (en casos graves)
PREVENCION
Actualmente no existe vacuna para prevenir la COVID-19.
Puede reducir el riesgo de infección:
Lavándose las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol
Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo
Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza)
TRATAMIENTOS
No existe ningún medicamento para prevenir o tratar la COVID-19. Algunos pacientes pueden necesitar tratamiento sintomático que les ayude a respirar.
Cuidados personales
Si presenta síntomas leves, quédese en casa hasta recuperarse. Puede aliviar sus síntomas:
descansando y durmiendo
manteniéndose caliente
bebiendo muchos líquidos
utilizando humidificadores o tomando duchas calientes para aliviar el dolor de garganta y la tos