Primero Auxilios
Introducción
Lesgilacion en primeros auxilios
- Lesgilacion en primeros auxilios
Según el Código Civil, en el artículo 6, se establece que ?la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento?
Esto quiere decir que, aunque una persona no sepa que existe una normativa aplicable, ante una situación de primeros auxilios, esta no es razón para incumplirla.
Por este motivo, ante una situación de emergencia, cualquier persona tiene la obligación de atender a la víctima. Si esto no se cumple, se esta incurriendo un delito por omisión del deber del socorro. Esto por tanto podría traer graves consecuencias como una multa e incluso una pena de prisión.
Por otro lado, si la presencia de un accidente le ocurre a un profesional sanitario y este decide no auxiliar al accidentado, hablamos de un delito por imprudencia temeraria, ya que está poniendo en peligro la vida y la seguridad de otras personas. Por tanto, las consecuencias y repercusiones serian aún más graves.
Según el articulo 1 del Código Penal, son: ?delitos o faltas las acciones u omisiones dolorosas o culposas penadas por la Ley?:
Hay que tener en cuenta, que, si no se actúa en estado de emergencia, ya sea pidiendo ayuda en caso de un ciudadano sin conocimientos, de una persona con formación de primeros auxilios o de un profesional sanitario, para que sea delito se debe actuar con intención y con imprudencia o culpa.
Nos referimos a actuar con intención cuando sabemos lo que estamos haciendo y queremos causar un mal consciente de lo que se hace y totalmente de forma voluntaria.
Y hablamos de actuar por culpa o imprudencia cuando se causa un daño por no realizarlo con suficiente cuidado, pero sin intención de causa.
Por otro lado, es muy común que las personas se pregunten al dar primeros auxilios una serie de cuestiones, como, por ejemplo.
· ¿Qué ocurrirá si agravo la situación del accidentado al atenderlo?
· ¿Qué responsabilidad se asume si el resultado de la actuación no es el que se esperaba?
· ¿Qué pasaría si no atiendo al accidentado?
Las respuestas a estas preguntas podemos encontrarlas siguiendo los siguientes pasos a seguir ante una situación de emergencia, ya que serian como las reglas básicas que hay que cumplir para auxiliar a otra persona legalmente. Estas son las siguientes:
· Pedir ayuda
· Identificarnos
· Pedir permiso para atender a las personas accidentadas
Pedir ayuda
Esta es la medida mas importante en los primeros auxilios. Existe en pedir apoyo o ayuda antes de intervenir tocando el cuerpo del paciente.
Se puede pedir ayuda gritando auxilio o mandando a alguien para que llame a emergencias.
Identificarnos
Es fundamental presentarnos ante un accidentado (siempre que este consciente), ya que como ya sabemos, una persona cuando sufre un accidente tiene miedo, por tanto, el hecho de identificarnos le dará más confianza,
Por ejemplo: Hola, mi nombre es Maria y voy a ayudarte.
Pedir permiso para atender a las personas accidentadas
El auxiliador siempre tiene que pedir permiso al accidentado antes de atenderle.
Si el accidentado esta consciente se le preguntara. ¿puedo ayudarlo?
Si responde que si se procederá a atender la emergencia.
Si responde que no esperaremos al lado del accidentado para volver a preguntarle en unos minutos.
Si el accidentado esta inconsciente, se dará por hecho que necesita ayuda, por tanto, se procederá a intervenir directamente.
Por último, es importante intentar que haya siempre testigos que vean lo que el auxiliador esta realizando, ya que en caso de que la victima pierda objetos personales o se vuelva contra el auxiliador, este protegido por más personas.
A parte de los delitos que ya hemos comentado antes, vamos a nombrar otros que pueden incurrir también al auxiliar.
- Denegación de auxilio
Va dirigido aquellas personas que ostentan la condición de funcionarios públicos y por tanto tienen mayor obligación de intervenir que un ciudadano normal y corriente.
- Omisión del deber de denunciar o impedir ciertos delitos
La ley castiga a las personas que pudiendo intervenir de manera inmediata no impidan un delito contra la vida y, en caso de no poder intervenir, se tiene el deber de denunciarlo.
- Lesión por accidente
Con esto nos referimos que si el auxiliador, habiendo adoptado las medidas necesarias para evitar un daño, lo comete, y provoca una lesión en la víctima, pero sin intención ni culpa, no se considera delito y por tanto no existirá responsabilidad penal.